¡Hola!
Gracias por visitar mi blog, hoy vamos a hablar de cognitivismo y las
implicaciones que ésto tiene en la educación y el salón de clases.
Para comenzar debemos definir cognitivismo; lo cual es todo proceso
relacionado con el conocimiento y la búsqueda del mismo para llevar al alumno a
comprender a profundidad.
Para entender un poco el proceso que se lleva a cabo en el cognitivismo podríamos
comenzar por entender que toda información que el ser humano recibe información
por muchos distintos lugares, los cuales se definen con los 5 sentidos.
Inmediatamente después la información pasa a la memoria de corto plazo, y por
medio de la repetición, se logra transferir la información y se logra que el
alumno se adueñe de la información y la personalice.
Cabe recalcar que para que el alumno domine la nueva información la debe
practicar, no solamente memorizar, y debe lograr que se adhiera a el conocimiento
que ya tiene el alumno.
Todo lo que explique anteriormente se puede ver en el mural que les
comparto aquí abajo:
Gracias por visitarme hoy y espero que hayas aprendido algo nuevo el día de hoy y deseo verte pronto por aquí :)
Hola Dany! Me encantó que dices para que el alumno domine la nueva información la debe practicar, no solamente memorizar, y debe lograr que se adhiera a el conocimiento que ya tiene el alumno, creo que tienes toda la razón. También me gustaría agregar que muchas veces al estar repitiendo la información y personalizarla a tu vida, el aprendizaje se hace mucho más significativo y hace que pase a la memoria de largo plazo.
ResponderEliminarHola Daniela, estoy de acuerdo con tu definición de cognitivismo, además me llamó la atención de tu oración de cierre y recuerdo haberlo visto en una clase durante mi carrera, para que un niño aprenda no solamente debe memorizar la información nueva sino que el maestro debe lograr que el alumno sea capaz de aplicar los contenidos vistos.
ResponderEliminarMe gusto mucho tu publicación del mural fueron muy concretas en sus conceptos y además me ayudo a comprender mejor los conceptos.
Hola Dany! Me gusto mucho tu explicación, me ayudaste a entender el cognitivismo aún más! Estoy de acuerdo que para que el alumno domine la nueva información necesita practicarla y no solamente memorizarla, pero también para que esto ocurra es importante recalcar los roles del docente y del alumno, para que pueda ser un proceso exitoso. El docente debe promover estrategias cognitivas y motivadoras para sus alumnos en donde se dará el aprendizaje significativo, y por otro lado, el alumno debe estar activo en su propio proceso de aprendizaje.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar