Día a día la tecnología va cambiando y nosotros debemos irnos adaptando
a los cambios para mantenernos actualizados.
Es por esto que es importante que nos familiaricemos con el concepto de:
“Computación en la Nube”. La computación en la nube es un lugar que nos permite
guardar la información de manera que no ocupe espacio en nuestra computadora y
aun así nos permita accesar esta información desde distintas partes del mundo y
con cualquier dispositivo que cuente con una conexión de internet. Esto mismo
es lo que puede considerarse la mayor debilidad de la nube, sin internet no podrías
accesar al archivo pero fuera de ese problema es una gran herramienta que nos
permite facilitar el uso de archivos alrededor de mundo.
Todos conocemos lo que Apple presentó como iCloud. Este es el ejemplo
más popular acerca de lo de Computación de la Nube es. Otro gran ejemplo es
DropBox y GoogleDrive.
Espero que la información anterior te haya sido de ayuda para comprender mejor lo que es la computación en la nube.
¡Gracias!
Dany, si es súper necesario que existan este tipo de utilidades. Ya que dentro del salón de clases o durante un trabajo, podemos utilizar google drive, para compartir el archivo y que todos los integrantes del equipo puedan verlo y comentar al mismo tiempo.
ResponderEliminarQue padre!! Esto es súper practico, ya que nos ayuda a poder compartir información de cualquier aparato a otro diapositivo!! Sin importar el lugar donde me encuentre puedo accesar a mis archivos que no tengo conmigo!
ResponderEliminar