miércoles, 17 de septiembre de 2014

Conductismo

Buenas noches,
Hoy les quiero presentar el tema del conductismo el cual es muy amplio, sin embargo muy fácil de entender.

El conductismo se puede dividir en dos; condicionamiento operante y acondicionamiento clásico.

El condicionamiento clásico es cuando las personas relacionan un estimulo neutro con uno condicionado y se asocian mediante varias repeticiones hasta lograr que la conducta se asiente. Un claro ejemplo de esto es el experimento que Pavlov realizo con un perro que salivaba. 
A continuación les comparto un video de YouTube que explica este experimento:




El condicionamiento operante es mediante refuerzos y castigos, si la conducta que la persona manifiesta es la que se desea se le refuerza, ya sea de manera positiva con un premio o negativa al quitarle algo que no le agrade a la persona. Y mediante castigos, también positivos los cuales implican darle a la persona una responsabilidad que no desea y negativos al quitarle algún privilegio con el objetivo de asentar la conducta que se desea que la persona repita o no vuelva a repetir.

A continuación les comparto un prezi que explica de manera gráfica lo que acabo de escribirles:


Como se podrán dar cuenta es de mucha importancia en el ámbito educativo. Y aunque no lo crean se relaciona con la tecnología educativa ya que en la actualidad cuando un alumno piensa en realizar una tarea inevitablemente piensa en realizarla en una computadora, buscando en internet y utilizando la tecnología. 
Actualmente los maestros pueden utilizar el conductismo al realizar actividades que motiven a los alumnos a utilizar distintas tecnologías con el objetivo de aprender distintas cosas dentro del salón de clases.

Gracias por visitar mi blog y aprender junto conmigo lo que es el conductivo. Espero verlos pronto de nuevo por aquí.

3 comentarios:

  1. Dany me parecio super interesante todo lo que escribiste sobre el conductismo. Hoy en día los niños y niñas requieren de cosas nuevas e innovadoras, existen también programas especiales para poder trabajar con ellos inconscientemente sobre el reforzamiento positivo o negativo!

    ResponderEliminar
  2. Hola Dany!! Tienes toda la razon, la tecnología educativa se relaciona con el conductismo por que es una manera de motivar a los alumnos a aprender de maneras diferentes!! Es imporntante que los maestros esten informados de las ventajas que existen en el uso de la tecnología en sus clases y que sepan aprovechar las oportunidades que les ofrece la tecnología!!

    ResponderEliminar
  3. Buena explicación y buen ejemplo.

    ResponderEliminar